viernes, 12 de septiembre de 2025

SECCIÓN CCXXXV (235). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXXV (235) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXXIV (234 )

Daniel 9:1

En el año primero de Dario hijo de Asuero (539-331 a. C.),
de la nación de los medos, que vino a ser rey sobre el reino de los caldeos.

Las profecías de Daniel que hemos estudiado asta ahora, desde el capitulo 1 al 8, es la secuencia histórica de los eventos proféticos. 

Nos adentramos en el capitulo 9. No olvidemos que al estudiar el libro de Daniel, también debemos de tener en cuenta que el tiempo profético se mide según el principio día por año. 

Es decir, un día en la profecía, por lo general, equivale a un año en el tiempo histórico real. 

Esto lo veremos durante este estudio de este capitulo. Lo dijimos anteriormente, el concepto que debemos de tener en cuenta al estudiar el libro de Daniel es el enfoque histórico de las profecías apocalípticas junto a Daniel. 

Son los dos libros que van unidos dentro de la profecía. Este enfoque se le llama historicismo, 

se puede entender mejor si se le compara con las opiniones opuestas de preterismo, futurismo e idealismo. Analicemos estos conceptos. 

1º El preterismo, se basa en los acontecimientos proféticos anunciados en el libro de Daniel, parte de estos eventos ocurrieron en el pasado. 

2º El futurismo, sostiene que las mismas profecías todavía aguardan un cumplimiento en un futuro. 

3º El idealismo, afirma que las profecías apocalípticas son símbolos de la realidades espirituales generales, sin ninguna referencia históricas especificas. 

El historicismo en cambio, sostiene que en la profecía apocalíptica Dios revela una secuencia interrumpida de la historia desde el principios de los tiempos hasta el final del tiempo. 

A medida que estudiemos los libros de Daniel y el Apocalipsis, veremos que muchos de estos acontecimientos ya han pasado y otros están por llegar. 

Hemos visto a través de estos estudios, como el libro de Daniel (Dan.2:7-8,11) se repite este bosquejo histórico desde diferentes perspectivas y con nuevos detalles. 

Vemos que El rey Dario de Media, una vez conquistada la plaza, nombra a un primer ministro o un alto funcionario. 

Dario no confiaba en los Babilonios, así que se decide por buscar un hombre de confianza, y este fue hallado dentro del pueblo de Israel, Daniel ocupo esa plaza de confianza del rey.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

martes, 26 de agosto de 2025

SECCIÓN CCXXXIV (234). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXXIV (234) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXIII (233)

Daniel 8:1-26. Anexo H al capitulo 8 de Daniel)

Esto lo veremos en el capitulo 9 de Daniel. Debemos de entender que el libro de Daniel, es la profecía de tiempo, desde que salió la orden hasta la muerte de Esteban. 

Y desde la muerte de Esteban hasta el tiempo del fin, que empieza 1844. Después de las 72 semanas se quitara la vida del Mesías y no por si. . .

 y por otra semana se confirmara el pacto a muchos; y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda (Daniel 9:24-27). Esto lo veremos en Daniel 9.

En la Sección (231) vimos las “Setenta semanas que estaba determinadas para el pueblo de Dios”. La profecía es relativo al tiempo: “Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; y el santuario será purificado”. 

Todo es un conjunto de la profecía, se desglosa en dos partes. Se le ordena a Daniel que ejerza su inteligencia en esta “visión”, sobre las “Setenta semanas que están determinadas sobre su pueblo y sobre la santa ciudad”. 

La clave estaba en esta profecía. Luego la palabra “determinada”, significa literalmente “desglosada”. El ángel declara que la setenta semanas, representa 490 años (hasta la muerte de Esteban), 

y debía de ser desglosadas porque correspondía especialmente a los judíos. De los 2.300 años o días se debían desglosar. 

Quedaría 1.810 años para terminar la profecía. Adonde encontramos el decreto de la salida de los 2.300 años. 

En Esdras (Esd.7:11-26), pero el rey Artajerjes, rey de Persia en el año 457 a.C. 

Y en Esdras 6:14 se nos dice que la casa del Señor fue edificada en Jerusalén, “por mandato de Ciro, y de Dario, así la profecía armoniza en el tiempo. 

Tomamos el año 457 desde el decreto, es decir desde la orden dada, se cumplió cada detalle. 

“Desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Principe, 

habrá siete semanas y sesenta y dos semanas” -es decir, sesenta y nueve semanas o sea 483 años.

El decreto de Artajerjes fue puesto en vigencia en el otoño 457 a.C. Si partimos de esa fecha, los 483 años alcanza al otoño del año 27 d.C Como vimos en el gráfico anterior.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

martes, 5 de agosto de 2025

SECCIÓN CCXXXIII (233) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS

SECCIÓN CCXXXIII (233) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXXXII (232)

Daniel 8:1-26. Anexo G al capitulo 8 de Daniel)

El tiempo que se da a la iglesia es de 1.260 años, Tiempo, Tiempos, y Medio Tiempo. 

Tenemos que saber que un Tiempo=360 días; Tiempos =720 días; y Medio tiempo =180 días. Que se tiene que restar de los 2.300 días. (ver Números 14:34; Ezequiel 4:6). 

Estos años hay que restarlos a los 2.300 días. Hay que comprender como se dividía las estaciones, los meses y el año. 

El sistema Judío es muy diferente al Europeo, o al Asiático. La duración de los meses hebreos oscilan entre los 29 y los 30 días, y estos van partidos. 

El año civil va de Otoño a Otoño y es el siguiente Tishrei, con la festividad de Rosh Hashaná. 

Los años religiosos van de primavera a primavera y son como siguen. El año hebreo, según la cuenta Bíblica, comienza con el mes de Nisán llamado en la Biblia “el mes primero” (Éxo 12:2), y concluía en el mes de Adar. 

(Nisan, Iyyar, Sivan, Tammuz, AB, Elul, Tishri, Heshvan, Chislev, Tebth, Shebat, Adar). Estos son los meses de Israel. Este periodo profético es el más importante para los cristianos, ya que esperan la venida de Cristo. 

Pero los acontecimientos históricos que van del 538 al 1798, vemos que Dios le da a la iglesia un respiro para recuperarse, y renacer de nuevo con Lutero etc. 

La edad oscura fue una era de terror y de sangre, no solamente física, sino intelectualmente. 

El ángel Gabriel le dio a Daniel una explicación parcial, el profeta vio las terribles persecuciones que sobrevendría a la iglesia, desfallecieron sus fuerzas físicas. 

No pudo soportar más, y el ángel lo dejó por un tiempo. Daniel cayo enfermo. “Estaba asombrado de la visión -dice-; más no hubo quien la explicase. 

Dios había ordenado a su mensajero: “Haz que entienda la visión” y esa orden debía de ser ejecutada. 

El ángel ejecuto la orden de Dios. En Daniel 8:13-14. 

No se le explica la visión. Había un punto que no fue explicado, es el periodo de los 2.300 días; desde la salida de la orden hasta la muerte del Mesías.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

jueves, 24 de julio de 2025

SECCÍÓN CCXXXII (232). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXXII (232) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXI (231 )

Daniel 8:1-26. Anexo F al capitulo 8 de Daniel)

El bautismos de Jesús fue en el año 27 d.C. Cristo estuvo tres años y medio, y murió a los 3 ½ de su estancia en la tierra. Desde el año 27 – Jesús fue ungido por el Espíritu Santo, comenzó a predicar el evangelio. Mat. 3:16; Hechos 10:38.   

Luego desde el año 457 a.C. Hasta el ungimiento de Cristo hay 483 años. 

El año 31 – El Mesías cesa el sacrificio y la ofrenda a la mitad de la semana. D.C 31, después de los tres años y medio, Cristo fue crucificado. 

Cumpliendo así la profecía (Dan.9:27; Mat. 27:50-51). Los tres años y medio restante correspondientes a las setenta semanas nos lleva a la culminación de los cuatrocientos noventa años, 

período que fue asignado a los judíos por Dios para que regresara a él. Cosa que no hicieron. En el año 34 d.C. 

Fue el apedreamiento de Esteban. Desde ese momento el Evangelio fue predicado a los gentiles. (Dan.9:24; Hech. 7:54-58; 8:1. 

Desde el año 457 a.C. Hasta “el tiempo de los gentiles” hay 490 años. Si la orden dada a Daniel en su primera parte ya esta explicada y comprendida. 

Ahora nos quedaría el periodo de los 1.810 años de esos 2.300 días (ver el diagrama). Esta profecía tiene una connotación apocalíptica Apc. 12:6, 14. 

Vemos que la mujer es un símbolo de la iglesia, y el dragón representa a Satanás. 

La mujer es ayudada para que se esconda en el desierto, es decir: 

La iglesia es protegida ó se oculta por un periodo de tiempo para no ser perseguida. Este periodo esta comprendido entre 538 d.C, y 1798 d.C. 

¿Porque la verdadera iglesia es escondida por Dios? Por una sencilla razón, una iglesia se levantaría en contra de Dios, pasándose por Dios, y violando su ley. 

Los arrianos tenían que desaparecer de Roma, y esto se logro gracias a Justiniano. Dios usa barios instrumentos para proteger a su iglesia.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

viernes, 18 de julio de 2025

SECCIÓN CCXXI (231). DANIEL Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CCXXI (231) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXXX (230)

Daniel 8:1-26. Anexo E al capitulo 8 de Daniel)

Esta vez es la segunda vez que planteamos esta pregunta. ¿En que consistía tanta grandeza, y su altivez tan arrogante? ¿Cual era el propósito de su grandeza?  

Y ¿Porque de sus engaños? ¿Porque de sus ataques contra el Altísimo o Principe de los Príncipes? ¿Porque se engrandeció con tanta arrogancia contra él Principe de los ejércitos de Jehová? 

Solo hay dos respuesta a esta pregunta. 1º Se arrogaba características o atributos que solo pertenece a la Deidad. 

2º Imponiendo doctrinas contrarias a la de Dios, confundiendo y engañando respecto a la Institución que Dios a establecido. 

A. Vacant-E Mangenot, dice lo siguiente: <<Atribuir a las criaturas las prerrogativas exclusivamente divinas, es una blasfemia>>. 

Roma papal como institución, y desde el momento que comenzó a arrogarse títulos que sólo pertenece a Cristo o a Dios, 

y cuando se opone a través de doctrinas o actitudes contrarias a la Palabra de Dios, se levanta o se engrandece contra el Principe de los Príncipes. 

En las escrituras el Principe de los príncipes es Cristo. Había un punto importante en la visión del capitulo octavo, es a saber, el que se refiere al tiempo: el periodo de los 2. 300 días;

 por consiguiente el ángel, al reanudar su explicación, se espació en la cuestión del tiempo. 

“Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo (Israel) y sobre tu santa ciudad (Jerusalén). . . 

Sabe, pues y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Principe, 


habrá siete semanas, y setenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos que son 490 años. 

Tenemos que partir desde el año 457 a.C. A/ Pues Artajerjes, rey de Persia, ordenó la restauración y reconstrucción de Jerusalén. (Daniel 9:25; Esdras 6:1, 6-12). 

B/ En el año 457 a.C. comenzó la profecía de los 2300 años. En el año 408 a.C,- se inicio la reconstrucción de Jerusalén fue llevada a cabo en los primeros 49 años de la profecía de Daniel. Quisiera dejar claro esta profecía, es por eso que repito estos versos.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así.

martes, 1 de julio de 2025

SECCIÓN CCXXX (230). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXX (230) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXIX (229)

Daniel 8:1-26. Anexo D al capitulo 8 de Daniel)

3º  “Hará prosperar el engaño” (8:25 pp).

4º “Un Rey orgulloso (altivo) entendido en enigmas” (misterios).

“Se engrandece contra el Principe de los Príncipes” (Cristo).

6º “Se levantara contra el Príncipe de los príncipes” (8:25). (A.H.P.P. p. 123). 

Los ojos como la boca de hombre, tiene connotaciones religiosas. Otra característica de este cuerno es que habla grandeza, bien sea a su favor o en contra de aquellos hombres que no quieren hacer su voluntad. 

Los ojos tienen el objetivo de vigilar, y la boca de hablar lo que el cuerno le dicta (Roma papal). Estos son los órganos oficiales de dicho poder. 

Los comentadores, consideran habitualmente que los ojos como símbolos de lucidez, de la perspicacia, de la inteligencia. 

Una potencia religiosa que tiene en su poder un órgano de información y hoy en día con la tecnología actual, se convierte el mejor instrumento para estar informado de lo que pasa en el mundo. 

Si hablamos de la información que actualmente posee el Vaticano nos quedaríamos atónitos. En los primeros siglos sobretodo el siglo V al XVIII, tenemos que los informadores que disponía el papado era los monjes, y las autoridades. 

Había ordenes que solo estaba bajo la dirección del papa. En pleno siglo XX, 

las representaciones diplomáticas como los nuncios, son los encargados de obtener como va la situación política de cada país. 

Este cuerno pequeño tenia “una boca que decía grandes cosas”. 

Como hemos visto que los ojos es el órgano de la información, la boca es un órgano de expresión. 

Y a través de las encíclicas y sus decretos papales, el Vaticano como institución ha ejercido durante largos siglos (508-1798), 

una influencia sobre los reyes y el pueblo a través del mundo. 

(Esta cita corresponde a 137. op. c., p 254, del autor católico contenida, corresponde a Code de Droit cano, can, Letouzey et Ané, Paris, 1975, t. VI, 374,375). (S.H.P.P. T. II P. 124).

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

martes, 17 de junio de 2025

SECCIÓN CCXXIX (229). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXIX (229) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXVIII (228)

Daniel 8:1-26. Anexo C al capitulo 8 de Daniel)

3º Un órgano oficial de la iglesia católica dice: <<El papa (...) no es solamente un sacerdote eterno sino también Rey de reyes y Señor de Señores. >> 

La Civilta Cattolica (18-3-1871). Citada en Leonard Woosley Bacon, AnInside Vieus of the Vatican Council. p. 229.

Un órgano oficial de la iglesia C.A.R. <<Nosotros ocupamos en esta tierra el lugar de Dios todo poderoso>> The Great Encyclical Lettert of Lea XIII, p. 304 y 410 (20 de Junio 1894).

  Y un órgano oficial de la iglesia Católica Española dice del papa Pío XII. <<Nuestro Señor Pio XII (…) Cree en el papa es expresa: más que creer en la Iglesia. 

Más que creer en la divinidad de Jesucristo. Más que creer en la existencia de Dios>> Perseverancia, Revista del O.E.P. Suplemento de B.O del Obispado de Barcelona Marzo de 1950, nº 111. 

Con estas declaraciones se esta dejando entrever ciertas asignaciones del origen divino. Todas estas afirmaciones es auténticamente hablar palabras contra Dios (Dan.7:25);es levantarse contra Cristo (Dan.8:11 p.p.). 

Esto lo ha cumplido magistralmente Roma papal. 

Si queremos saber la situación geográfica de donde saldría el cuerno pequeño, tenemos que ir a Daniel 7:8, 20, 25, 23; y Apc 13:5-6. 

Cuando el imperio Romano desaparece de la escena política. Sale magistralmente diez reino, o diez cuernos (7:24), 

entre ellos salió un pequeño cuerno, que con el tiempo se hizo grande y derribo a tres cuernos o reinos. 

Tres  reinos Arrianos son derribados y quedan 7 cuernos o siete cabezas o siete reinos. 

El Teólogo Antolín Diestre, que hace una disertación sobre este fenómeno, en su tomo II El sentido de la Historia. 1º 

“Este cuerno tiene ojos como de hombre y una boca que habla grandezas (Dan. 7:8 úp., 20 up.” 2º “Hablara blasfemias o palabras contra el Altísimo” Dan. 7:25 pp.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.   

jueves, 29 de mayo de 2025

SECCIÓN CCXXVIII (228). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXVIII (228) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXVII (227)

Daniel 8:1-26. Anexo al capitulo 8 de Daniel)

Anexo B. Repasemos la historia. Existe mucho material con respecto a la autoridad del Papado, una cosa es la institución y otra cosa es la persona. 

Como persona este blog lo respecta, y como una institución tenemos que decir la verdad basada con en hechos históricos. 

Desde que tengo uso de razón, y desde mi niñez y dentro de la iglesia, me han enseñado que cuando hablan desde el altar, hablan con palabras desconocidas para el hombre. 

Y por ende no están el el cano de la Biblia. La iglesia como apuntaba Lutero, se concede títulos y prerrogativas y incluso atribuciones divinas para conseguir y afirmar su poder sobre sus vasallos. 

Y Lutero llevaba razón, pues cuando fue a Roma comprobó que todo se compraba y se vendía. 

El papa Símaco (498-514), se desato la cólera ya que el emperador bizantino I, encabezada por el senador Festo, procedió a la elección del otro papa Lorenza como antipapa. 

El rey ostrogodo Teodorico el Grande, apoyo a Símaco quien el 1 de Marzo del 499 convoco un concilio en Roma en el que Lorenzo, tras aceptar la legitimidad de Símaco como pontífice, fue nombrado obispo de Nocera.

1º Otro dato importante es el discurso de Christofer Marcellus en presencia del papa en el quinto concilio de Lateranense, se dice lo siguiente: <<porque tú eres el pastor, tú eres el médico. 

Tú eres el director, tú eres el labrador, tu eres otro Dios en la tierra>>. (pertenece a la 4º sesión, Collectio, Vol. 32 Col. 761). 

2º Otro discurso dirigido a Inocencio X (1644-1655), <<Santísimo y bendito padre, cabeza de la iglesia, gobernante del mundo, a quien se han entregado las llaves del Reino del cielo, 

a quien reverencia los ángeles del cielo y a quien respetan las puertas del infierno y a quien todo el mundo adora, 

nosotros especialmente te veneramos, adoramos y alabamos, y nos sometemos, nosotros y todo lo que nos pertenece a tu paternal y más divina disposición>>. 

(Dr.C. Wordsworth Unión With Rome, p. 55 (citado por W. H. Wakeham, op. C, p. 46. Esto es lo que dijo el heraldo.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

domingo, 18 de mayo de 2025

SECCIÓN CCXXVII (227). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXVII (227) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXVI (226).

Daniel 8:1-27. Anexo al capitulo 8 de Daniel)

Anexo A.

Si entendemos que la salida del cuerno Pequeño fue muy humilde, pero según va avanzando en su crecimiento se hace mas poderoso. No hemos entendido nada de la profecía. 

Al salir el Cuerno Pequeño de uno de los cuatro que quedo dividido el imperio Griego-Macedonio, sería en unos instante en que Roma no era pequeña. 

Es decir, aceptando la idea de que dicho Cuerno pequeño es Roma, no podemos aceptar la idea de la salida de dicho Cuerno pequeño de un cuerno de los cuatro, por cuanto esa salida supondría hacerlo en un momento cronológico en que Roma ya no es pequeña. 

Lo mas lógico es que el cuerno pequeño salga de una parte de la tierra, y lo vemos en Zacarías (1:18-21). 

Por descontado que su salida fue desde un punto cardinal de la tierra, puesto que el origen de Roma no se debe a otro pueblo. 

Su individualidad histórica es de las mismas características que los otros reinos. La salida en continuo progreso hace que el Cuerno pequeño, sea progresivo y de un punto geográfico. 

Y vemos que el antecedente de dicho Cuerno pequeño, no es uno de los cuernos en que quedo dividido el imperio griego, (sino vientos), manifestando así uno de los puntos cardinales. 

Es precisamente de uno de esos puntos cardinales, y aparentemente sin historia, 

que va moviéndose en dirección hacia los demás puntos geográficos, conquistando y engrandeciéndose sobremanera (8:9 up). 

Es por eso que Roma en su dos fases tanto geográficamente como religiosamente se extiende por todo el mundo. 

¿De qué forma el Cuerno pequeño puede existir en el tiempo del fin habiendo desaparecido el poder Romano Imperial, que lo encarna durante una primera fase histórica hasta el año 476 d.C.? 

¿Y de que modo estaría justificado seguir llamando Cuerno pequeño al período posterior a esa desaparición? Será la misma historia la que nos aportara los datos del Cuerno pequeño

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

domingo, 11 de mayo de 2025

SECCIÓN CCXXVI (226). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXVI (226) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXV (225)

Daniel 8:22-26.

Y en cuanto a los cuernos que fue quebrado y le sucedió cuatro en su lugar...Y al fin del reinado de estos...Y su poder se fortalecerá. Mas no por su propio poder...Y con su sagacidad hará prosperar el engaño en su mano...Y la visión de la tarde y la mañana está dicha, es verdadera...

Mientras que los que habían permanecido fieles a Dios en medio de Babilonia buscaban al Señor y estudiaban las profecías que predecía su liberación, Dios estaba preparando el corazón de los reyes para que simpatizaran con su pueblo. 

Dios siempre dirige a su pueblo a través del tiempo, hasta que llegue el momento de su partida al reino de los cielos. 

(Después de esta investigación de Daniel 8, daremos un nexo a este estudio). 

Alejandro Magno, es el “Primer rey” del imperio Greco- macedonio que había de remplazar al Imperio Persa (ver. 5-8, cap. 7:6). Estos cuatro reinos lo vemos en los versos 8; y el cap. 11:4. 

El cumplimiento de la profecía es exacto. Después de la división del imperio Surgió el imperio Romano en sus dos formas la pagana y la papal. 

Hay una combinación de aplicaciones; algunos elementos se aplican a ambas. (ver 8:11). Vemos un hecho histórico bien establecido con Roma Papal a sido, en buena medida, a la continuidad del imperio Romano. 

Cualquiera que haya sido el legado romano y que los bárbaros y arrianos dejaron... fueron...puesto bajo la protección del obispo de Roma, que a la sazón era la persona principal de la desaparición del emperador... 

De esta manera la iglesia del Imperio Romana calladamente se abrió paso en el lugar del Imperio Romano y así vemos la continuación del Imperio Romano. 

Así asume el poder de los transgresores “pecados” cuando el transgresor llegue al colmo, se levantara un rey de rostro entendido en enigmas. 

¿De qué forma el Cuerno pequeño puede existir hasta el tiempo del fin habiendo desaparecido el poder de Roma Imperial, que lo encarna durante una primera fase historia hasta el año 476 d.C.

¿Y de qué modo estaría justificado seguirle llamando Cuerno pequeño al período posterior a esa desaparición? 

Dicho cuerno pequeño engrandecido ya con gran poder, se elevó hasta el mismo pueblo de Dios, humillándolo y oprimiéndolo. (ver el anexo siguiente, es el resumen).

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

domingo, 27 de abril de 2025

SECCIÓN CCXXV (225). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.

SECCIÓN CCXXV (225). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXIV (224)

Daniel 8:21

Daniel 2:38; 8: 21; Apc, 12:9 y 17:15

La literatura apocalíptica es rica en símbolos. Estos símbolos an atraído y intrigado y inclusivamente a inspirado a todos los estudiantes de la biblia durante miles de años. 

¿Pero que es un símbolo? Es el uso que se le da a un objeto para transmitir una idea o concepto diferente del símbolo mismo. Esto lo dijimos a empezar el estudio del Apocalipsis. 

Todo estudiante de la Biblia sabe por supuesto, que es el uso de un objeto para transmitir una idea o concepto diferente del símbolo mismo. 

En algunos casos, puede haber una conexión entre el símbolo y lo que representa. Aunque la Biblia misma nos proporciona el significado del símbolo y otras veces no. 

Por ejemplo: La cabeza de oro de Dan. 2:38.....Tú oh rey, eres rey de reyes, representa a (Nabucodonosor). Así sucesivamente. 

Piedra Daniel 2:44-45.....Representa el reino de Dios, que destruye a todos los reinos. Los cuatro animales Daniel 7:17..... representa cuatro reinos o reyes. 


El Macho Cabrío Daniel 8:21..... Representa al rey de Grecia Alejandro el Grande. 

Tenemos ejemplos del Apocalipsis. La siete estrellas Apocalipsis 1:20..... “son mensajeros”, ya sean celestial o humano. 


Candeleros Apocalipsis 1:20..... son las 7 iglesias. Lámparas Apocalipsis 4:5..... 

Son los siete Espíritu de Dios. Dragón Apocalipsis 12:9..... Representa a Satanás y sus ángeles. 

Siete cabezas Apocalipsis 17:9-10..... Representa a siete países o siete reyes. Diez cuernos Apocalipsis 17:12.....Reyes y reinos de este mundo. 

AGUA Apocalipsis 17:5.....Babilonia la Grande, pueblos y muchedumbre. Cuando el símbolo esta claramente identificado no hay problema, 

y cuando no esta claramente identificado el símbolo especifico, debemos orar y ayunar con devoción para que sea aclarado el símbolo. Hay que mirar el testo y el contexto inmediato.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

miércoles, 16 de abril de 2025

SECCIÓN CCXXIII (224 ). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.


SECCIÓN CCXXIV (224). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXIII (223)

Daniel 8:21-22. /A

Y el macho cabrío es el rey de Grecia; y el cuerno grande que tenia entre sus ojos es el rey primero... Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar. . .

Gabriel, es el ángel más excelso que esta en la presencia de Dios. Este ángel aparece en el cap. 8:15; 9:21 y en el N.T. 

Lucas 1:11-20, se le presento al sacerdote Zacarías, en el templo según su turno, anunciando el nacimiento de Juan el Bautista. 

Y en el Lucas 1:26-33 el ángel se le aparece a Maria anunciando el nacimiento del Mesías. El visitante angélico dijo de si mismo: “Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios” (Lucas 1:19). 

Daniel fue profundamente conmovido por este mensaje angelical. El santuario debe de ser limpiado, el pecador debe de ser restituido. 

Lo que dijimos anteriormente en el capitulo 7 lo llama el día del juicio, en este capitulo lo califica del Día de la Expiación es el mismo acontecimiento. 

Israel tenia que experimentar el día del juicio. Tenemos un ejemplo del juicio divino, los hijos de Aarón, fueron muertos por el fuego divino, y con la amenaza de muerte si violan la ley. 

En el cielo se guarda un registro de lo que hacen los hombres, para testimonio de sus obras. Vimos en el cap. 4:33 que la orden de Dios fue ejecutada al instante contra Nabucodonosor. 

Y en el verso 4:34, vemos la restauración de Nabucodonosor fue al instante. 

Cuando hay un sincero arrepentimiento, el hombre es restaurado a la imagen de Dios, como eran al principio de la creación. 

El día de la Expiación era importante era un día de reconciliación entre el Dios y el hombre (Lev. 23:29). Daniel vio que la intepretación abarcaba hasta el tiempo del fin, cuando se cumplirán la promesa. 

En el verso 19, el tiempo se cumplirá. Es importante entender los simbolismos de los dos carneros, ya mencionados en el cap 7 y 8. 

Puesto que el Día de la Expiación es un día de juicio, descubrimos que la purificación del santuario de Daniel 8:14 , es paralela a la de Daniel 7. 

Y una vez cumplida la precia el tiempo no será más. Cristo esta en el lugar Santo intercediendo por su pueblo. Cristo fue inmolado como cordero ante el altar, en el Atrio exterior, fuera de la ciudad.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.